Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Después de estudiar en el instituto San Isidro de Madrid ingresa en la Armada, pero le puede más su gusto por la literatura y el periodismo y pronto comienza a colaborar en publicaciones como El Imparcial, donde adoptará el pseudónimo de Un Lunático.

Poeta y periodista nacido en Celanova, Orense, tuvo una conflictiva relación con su padre, de carácter ultraconservador y despótico, lo que le llevó a huir de la casa familiar con tan solo 15 años e instalarse en Madrid junto a su hermano. En la capital estudió Derecho y se integró en ambientes liberales, lo que le motivó a participar con entusiasmo en la Revolución de 1868.

Periodista, literato e historiador, nace en La Coruña el 31 de enero de 1867.

Escritora, periodista y crítica literaria, nace en Sevilla el 15 de agosto de 1859. De padre arquitecto y madre pintora, vive rodeada de familiares dedicados a las artes, la cultura, la política y la medicina, lo que le facilita recibir una amplia formación que la lleva a ser una de las mujeres más cultas de su época.

Periodista, escritor e historiador, Francisco de Paula Valladar y Serrano nació en 1852 en Granada. Hijo de un profesor de música, heredó de su padre el gusto por el arte.

Periodista, escritor, traductor y político, nació en Alba de Tormes, provincia de Salamanca, pero creció en Luarca, donde se había instalado su padre, quien ejercía la profesión de juez. Aunque estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid, el desempeño de la abogacía nunca estuvo entre sus planes.

Hijo de un militar liberal exiliado en Cuba, nace en La Habana en 1841 y no conocerá España hasta ocho años después, cuando su familia decida regresar a la península. En 1851 se establece en Madrid, donde cursa estudios de Filosofía y Letras y Derecho. En 1860 presenta su tesis doctoral sobre la abolición de la esclavitud. Completa su educación estudiando varios idiomas, música, dibujo, esgrima y equitación.

Escritor y periodista nacido en Saint-Loubès, localidad cercana a Burdeos, hijo de un comerciante francés y de una venezolana, creció en Puerto Rico, supo utilizar su gran inteligencia para salir airoso de diversas aventuras y de numerosos viajes.

Bibliotecario, escritor, historiador, periodista, biógrafo y cronista, el polifacético Carlos Cambronero nació en Madrid el 20 de noviembre de 1849 en el seno de una familia modesta.

Nacida en 1882, en el seno de una familia de agricultores, trabajó desde muy pequeña, como era habitual en esa época, en diversas labores del campo, ayudando a su familia. Consiguió aprender a leer y a escribir, a pesar de la incomprensión de su entorno familiar (sobre todo su madre).

Abogado, historiador y periodista, nace en Íscar, Valladolid, el 16 de febrero de 1833. De familia ilustre y muy cercana a la Historia de España, es descendiente del comunero Maldonado, de Macanaz y de un ministro de Fernando VII.

Escritor y cronista, nació en Sevilla el 18 de enero de 1851. Hijo de José María Montoto López-Vigil, abogado y escritor, y de María de los Ángeles Rautenstrauch y Giovanelli, de familia con origen bohemio e italiano, la cual murió de cólera cuando Luis tenía tan solo tres años. Cursó los primeros estudios en Sevilla, en cuya Universidad se licenció en Leyes, completando su formación con los estudios de Ingeniería en Madrid.