Escritor y cronista, nació en Sevilla el 18 de enero de 1851.
Es considerado uno de los principales economistas de la España moderna.
Afamado comediógrafo, Pedro Muñoz Seca nació en El Puerto de Santa María el 20 de febrero de 1879
Pintor, escritor y dramaturgo catalán, pertenecía a una familia bien establecida dedicada al sector textil con base en Manlleu. Quedó huérfano siendo un niño y permaneció bajo la tutela de su abuelo Santiago, quien marcaría su carácter para bien y para mal.
Dibujante y cineasta, nació en Vigán (Filipinas), donde su padre, coronel del ejército e ingeniero, había sido destinado.
Escritor nacido en Madrid, su padre era Grande de España y él llegaría a heredar el título de marqués de Vinent, lo que contrasta con sus simpatías anarquistas, de igual modo que su pasión por el lujo y la exuberancia redoblaron el escándalo que su abierta homosexualidad produjo en la España de principios de siglo.
Uno de los periodistas más importantes de la primera mitad del siglo XX, realizó crónicos de viajes, multitud de entrevistas, escribió la biografía Juan Belmonte, matador de toros y en su exilio el libro de relatos A sangre y fuego.
Novelista, dramaturga, ensayista y activista política, nació el 21 de septiembre de 1856 en Sevilla, hija de Gonzalo López de Ayala y Asunción Molero y Valdivia.
Compositora y pianista, María Rodrigo Bellido, de origen navarro, nació en Madrid el 20 de marzo de 1888. Formó parte de la llamada “Generación de los Maestros” junto a Conrado del Campo y Joaquín Turina, entre otros.
Escritor y humorista, Enrique Labarta Pose nació en Bayo (La Coruña) el 22 de julio de 1863.
Nace en La Coruña, pero muy pronto se traslada junto a su familia a Madrid, donde se licencia en Derecho en 1875, con 19 años.
Escritora y periodista del siglo XIX, especialmente conocida por ser un gran referente del movimiento espiritista español y defensora de la instrucción de las mujeres y la educación laica.