Mapas celestes
La astronomía ocupa un papel destacado en las colecciones de la BNE desde su origen como Biblioteca Real. El interés de la realeza por el estudio del cielo se pone de manifiesto en el Patrimonio Bibliográfico conservado.
La BNE custodia las grandes obras de Copérnico, Kepler, Galileo, Newton, etc., científicos que impusieron la experimentación y la observación como fundamento de sus estudios para explicar el Universo, iniciando así la ciencia moderna y sentando las bases de una cartografía celeste apoyada en la investigación y la observación científica de la naturaleza.
Además de estas obras de primer orden, se custodia una valiosa cartografía celeste que refleja la evolución del pensamiento entorno a los modelos cosmológicos del Universo y la representación de los cuerpos celestes en el cielo.
A colección de mapas celestes da BNE está formada por unha ampla representación de monografías que abarca desde os primeiros rexistros, táboas ou catálogos de estrelas, que tentaban explicar os movementos regulares dos puntos brillantes no ceo nocturno, ata os voluminosos atlas dos séculos XVII a XIX, período no que se publicaron os atlas estelares máis belos.
Unha pequena viaxe ás estrelas que nos axuda a entender a nosa posición no Universo e a gozar do noso Patrimonio Bibliográfico.