Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Novelista, dramaturga, ensayista, autora de libros infantiles y, sobre todo, poeta, nació en Cartagena, pero debido a la difícil situación económica por la que pasaban sus padres, con siete años se trasladó a Melilla, donde viviría hasta 1920, cuando regresaron a Cartagena.
Novelista, ensayista y directora teatral, perteneciente a la “Generación de la República” más conocida como “Generación del 27”, nació en Logroño el 31 de octubre de 1903.

Escritor, periodista, crítico literario y dramaturgo, nacido en Zamora el 25 de abril de 1852, pero asturiano de familia, carácter y residencia.

Periodista, escritor e historiador, Francisco de Paula Valladar y Serrano nació en 1852 en Granada. Hijo de un profesor de música, heredó de su padre el gusto por el arte.

Poeta y dramaturgo nacido en Zarauz, bautizado con el nombre de Jose María Aguirre.

Nacido en una acomodada familia de Las Palmas de Gran Canaria, su padre fue un coronel que participó en la Guerra de Independencia.

Escritora y compositora, nació en Alcalá la Real (Jaén) en 1861.

Dupla de hermanos sevillanos que marcaron el gusto teatral del siglo XX. Sus nombres raramente aparecen en solitario, pues su obra aparecía, salvo en el caso de las composiciones líricas, firmada por ambos, e incluso adoptaron pronto un seudónimo conjunto: el diablo cojuelo.

Poeta, novelista, dramaturga y ensayista, nació en Barcelona el 10 de junio de 1845, en el seno de una familia burguesa acomodada.

De familia cubana, nace en Sevilla y pasa su infancia en varios pueblos andaluces, vivencia que más tarde utilizará en su creación literaria.

Dramaturgo, diputado monárquico y periodista, digno representante de la alta comedia benaventina, de éxito en su época y de un cierto interés, no ha sido estudiado. Asesinado por la FAI en el 36.

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.