Información bibliográfica

Tres mujeres

Hoy 8 de marzo es un buen día para recuperar o recordar a voces femeninas olvidadas. Un día, en realidad, tan bueno como cualquier otro.

Omitidas en pies de foto, descartadas en antologías y libros de texto, relegadas a un segundo plano o reducidas a su relación con sus contemporáneos masculinos.

Julio Caro Baroja (Madrid 1914-Vera de Bidasoa, Navarra 1995)

….Si hay una identidad hay que buscarla en el amor. Ni más ni menos. Amor al país en que hemos nacido o vivido. Amar a sus montes, prados, bosques, amar a su idioma y sus costumbres, sin exclusivismos. Amor a sus grandes hombres y no solo a un grupito de ellos. Amor también a los vecinos y a «los que no son como nosotros».

Queremos tanto a Julio [Cortázar] en su centenario

cortazarEn las cercanías de una Bruselas  ocupada por las tropas del Kaiser y bajo el ruido ensordecedor de los cañones Berta de Krupp y bajo el signo de virgo, el 26 de agosto de 1914 nacía el más pacifista y pacífico, pero no neutral (perteneció al Tribunal Russel) y el menos nacionalista de los escritores, de padre vasco y madre franco-alemana.