Enfermera, maestra y periodista feminista, nació en Villamayor de Campos (Zamora)
Dibujante y pintora nacida en Madrid, fue una de las pioneras del tebeo español. Conocida como Pitti, era hija de Angustias Sánchez García y Salvador Bartolozzi, uno de los mejores dibujantes de principios de siglo
Regeneracionista, ingeniero, geólogo y pionero de la paleontología española, nació en el seno de una humilde familia oscense. Tras iniciar el bachillerato en Zaragoza, completó sus estudios en Madrid, donde se había trasladado junto a su padre, maestro destinado a la capital.
Astrónomo, arqueólogo y filósofo nacido en Logrosán (Cáceres), su abuelo materno fue Julián de Luna, liberal y enciclopedista, de quien heredó su mente abierta y su interés por la música y la arqueología.
Político republicano y galleguista, hombre de confianza de Castelao, periodista, funcionario y mártir.
Filósofo, científico, teólogo y legislador, nació en Córdoba en el seno de una familia de jueces que se decía descendiente del rey David.
Pintor, dibujante, ilustrador, exlibrista, diseñador y profesor de dibujo.
Gastrónoma vasca de origen francés. Siendo niña se trasladó a Sevilla y en su formación pesaron en igual medida la influencia francesa, la tradición vasca y el amor por Andalucía, lo cual también se trasluciría en su posterior carrera gastronómica, en la que mezcló la cocina internacional y la tradición española.
Periodista, literato, editor e historiador del periodismo, la literatura y la imprenta gallegos, nace en La Coruña el 5 de noviembre de 1859.
Escritora y política, María Martínez Sierra, nombre con el que firmaba sus obras, nació en San Millán de la Cogolla en 1874.
Primera socia de la Sociedad Española de Física y Química y considerada una de las mujeres más importantes en la pedagogía de la ciencia española.