Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Dramaturga, poeta y traductora. Nació en Málaga el 14 de agosto de 1768.

Sociólogo e historiador, estudió en el seminario de Tortosa y en Castellón de la Plana.

Nació el 22 de abril de 1904 en Vélez-Málaga. Hija y nieta de maestros, sus padres fueron docentes en la Escuela Graduada de Vélez.

Marino, escritor, historiador y bibliófilo, nace en Zamora el 25 de febrero de 1830. Realiza los primeros estudios en su tierra natal, de donde son también naturales sus padres.

Su padre, francés de nacimiento, y sus estudios de enseñanza primaria y secundaria en el Collège de la Société Française de Madrid (hoy Liceo Francés) le acercaron a la literatura francesa contemporánea, de la que será traductor.

Médico y neurocientífico, hijo de una familia acomodada e ilustrada de Bilbao, nació el 14 de junio de 1880

Arquitecto, historiador y diputado, nació el 21 de diciembre en Barcelona.

Matemática y maestra nacida en Zaragoza, hay pocos datos que se conozcan con certeza sobre la vida de María Andrea Casamayor y de la Coma, considerada como una de las primeras científicas españolas.

José Canalejas haciendo gala de una extraordinaria precocidad, que sobre todo le hizo destacar en sus estudios literarios, a los ocho años ya escribía su propio periódico, a los diez había escrito una novela y traducido otra del francés y a los once fue nombrado corresponsal político.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y abogado de profesión, su actividad creativa giró en torno a la música y a la fotografía.

Destaca por su obra poética de estilo conceptista y temática principalmente costumbrista, si bien se tiene constancia de una novela perdida titulada El extremeño.

Manuel Azaña Díaz nace en Alcalá de Henares el 10 de enero de 1880 en el seno de una familia liberal y acomodada.