Inicia sus estudios musicales en el Real Conservatorio Superior de Madrid. A los doce años ya había tocado ante el rey Alfonso XII y había escrito algunas pequeñas composiciones de valor.
Uno de los más importantes filósofos españoles de la primera mitad del siglo XX
Escritora y directora de revistas, María del Pilar Sinués y Navarro nació en Zaragoza en 1835. Fue educada en el convento de Santa Rosa. En la década de 1850 comenzó su trayectoria literaria: con 18 años publicó su primera novela, Rosa.
Nació en Madrid, hija de Saturnino Lacal y Ramón, corresponsal de El Día, El Estandarte y otros periódicos. Despuntó muy pronto en la música.
Aunque nace en Valladolid, acaba el bachillerato y la carrera de Filosofía y Letras en Barcelona y en dicha Universidad permanecerá desde mayo de 1885 hasta su jubilación en 1928 ocupando la cátedra de Lengua y literatura española.
Nace en La Coruña, pero muy pronto se traslada junto a su familia a Madrid, donde se licencia en Derecho en 1875, con 19 años.
Mariano de Cavia y Lac nació en Zaragoza en 1855. Tras estudiar con los jesuitas en Carrión de los Condes (Palencia) regresó a su ciudad natal para iniciar la carrera de Derecho, que nunca llegaría a completar.
Desarrolló una gran actividad a lo largo de su vida: Arqueólogo de gran prestigio, escritor y abogado, profesión que compagina con la de la enseñanza en la Universidad de Granada donde ejerció como catedrático de Arqueología, Epigrafía y Numismática.
Traductora y escritora española de la Ilustración, autora de uno de los primeros ensayos feministas en España.
Una de las más carismáticas activistas republicanas de entre siglos. Intelectual, periodista, y feminista, nació en Valladolid el diez de julio de 1872
Filósofo, científico, teólogo y legislador, nació en Córdoba en el seno de una familia de jueces que se decía descendiente del rey David.
Escritor, periodista y cronista oficial de la provincia de Jaén, nació en Úbeda (Jaén) el 13 de abril de 1870.