Listado de Autores en la BNE
Vida y obra de algunos de los autores destacados de las letras españolas. Semblanzas, obras digitalizadas y especial atención a la obra de autoras españolas.

Traductora y escritora española de la Ilustración, autora de uno de los primeros ensayos feministas en España.

Onésimo Redondo Ortega fue un político y sindicalista español durante la Segunda República española.

Francisco Valdés Nicolau en 1910 se trasladó a Madrid, donde empezó la carrera universitaria de Derecho, aunque paralelamente acudía a clases en la Facultad de Filosofía y Letras. En la capital participó en tertulias y cenáculos literarios donde conoció a figuras emblemáticas de la literatura española, en gran parte, escritores de la llamada generación del 98 y novecentistas, y luego vanguardistas.

Es el escritor más interesante de la generación del 98, y sus lectores y los estudiosos de su obra no han dejado de crecer desde entonces.

Pintor, dibujante, ilustrador, exlibrista, diseñador y profesor de dibujo.

Nacida en Bilbao en el año 1853, es la primera fotógrafa vasca de la que se tiene constancia.

Dramaturga, poeta y traductora. Nació en Málaga el 14 de agosto de 1768.

Considerada la primera botánica española en sentido estricto, debido a las relaciones profesionales que estableció con botánicos de su entorno

Novelista asturiano, nació en Entralgo, aunque creció en Avilés, en el seno de una familia bien relacionada de la alta burguesía.
Novelista, ensayista y directora teatral, perteneciente a la “Generación de la República” más conocida como “Generación del 27”, nació en Logroño el 31 de octubre de 1903.

Escritor, político y periodista republicano federal. Como señala Roberto Castrovido en un artículo necrológico publicado en el periódico La Voz (9 de abril de 1925), causa asombro el protagonismo de Rodríguez-Solís en acontecimientos políticos en la segunda mitad del siglo XIX.
